miércoles, 11 de junio de 2014
JUEVES PREVIOS A SANFERMINES
Vuelven los eventos de los jueves al Club Taurino de Pamplona, una vez que ha terminado la Feria de San Isidro. Una temporada completa que empezó el pasado otoño y que ha dado muchas satisfacciones a las muchas personas que han disfrutado de ellos, nos ha reencontrado con muchos amigos, hemos hecho nuevos y sirven para que el germen del rito no se apague y que la luz de la esperanza brille, aunque a veces parezca tan lejana y tan tenue.
Este jueves día 12 de Junio a las ocho de la tarde procederemos al tradicional análisis de la Feria del Toro. Una vez presentados los carteles por parte de la Casa de Misericordia de Pamplona, el aficionado pide paso para dar sus ideas, protestar sus ausencias, pedir para futuro nuevas incorporaciones, etc. Y es que, ahora que empieza el mundial, todos los españoles, dicen, tienen un seleccionador dentro, y los aficionados al orbe taurómaco sabemos de eso, y mucho. Porque somos los primeros en criticar todo lo que se mueve.
La charla - coloquio contará con la participación de Koldo Larrea, crítico del Diario de Navarra, Manuel Sagües, crítico del Diario de Noticias, y Patxi Arrizabalaga, es decir, un menda, que trabaja en la información taurina en diferentes medios, y que este año lo hace en Radio Marca.
Los tres daremos, día a día, un repaso a lo que llegará, escucharermos a los aficionados, y si sabemos algo, lo responderemos. Pero, si te importa los Sanfermines y su Feria, si estás siempre opinando, hablando y te quejas de que nadie te escucha, o si quieres entender la lógica de una feria como la de Pamplona, no debes perderte este evento.
Y el siguiente jueves, el día 19 de Junio a las ocho de la tarde, será Paco Cañamero y Juan Mora los que estén en la palestra, haciendo la presentación del libro de ambos. Escrito por el amigo Paco, siendo el matador de Plasencia el personaje retratado, pasaremos una tarde digna de un previo de Sanfermines.
El bueno de Paco no es nuevo en esta plaza, ya que su carrera, cada día más prolífica, va dando títulos de interés taurino como pocos autores lo consiguen a día de hoy, y sus giras por el mundo del toro tienen una parada y fonda obligada en nuestro Club. Echaremos un día bueno desde que nos juntemos a comer, y la cumbre de la tarde será un hervidero en los salones del Club, donde no podemos faltar nadie.
lunes, 9 de junio de 2014
CLUB DE AFICIONADOS PRÁCTICOS
http://clubaficionadospracticos.us7.list-manage1.com/track/click?u=1b691129e39d4fd0edafcb205&id=819bbceaf4&e=ce7e1bf8d5
Hace un año, más o menos, disfrutamos en Pamplona de la presencia del amigo Eduardo Dávila Miura, que llegó a la vieja Iruña al frente de un nuevo curso práctico. Junto a sus compañeros, entre ellos Rafael Peralta que con su saber estar y su poesía se quedó con todos, dieron un Finde de los que recordar.
Ahora me envía esa opción para otro lugar, en Madrid, y me atrevo a dejar la web con su cartel anunciador, de ese club de aficionados prácticos, que además de acercar el conocimiento a todos y cada uno de los que quieren saber más, aciertan en conseguir enganchar a nuevas personas al mundo taurino de este modo.
Si estuviera en la zona, un menda no lo dudaba. Echar un día de campo, unas reuniones aprendiendo, y ver hacer el oficio desde la arena bien merece la pena. Es como si amas el fútbol y pegas patadas los sábados contra la pared con tu sobrino y te ofrecen hacerlo todo el fin de semana con Messi o Cristiano o Iniesta.
Enhorabuena al club por seguir adelante descubriendo el rito, y envidia sana para los muchos que ya estáis apuntados. ¡Cómo lo vais a disfrutar!
Hace un año, más o menos, disfrutamos en Pamplona de la presencia del amigo Eduardo Dávila Miura, que llegó a la vieja Iruña al frente de un nuevo curso práctico. Junto a sus compañeros, entre ellos Rafael Peralta que con su saber estar y su poesía se quedó con todos, dieron un Finde de los que recordar.
Ahora me envía esa opción para otro lugar, en Madrid, y me atrevo a dejar la web con su cartel anunciador, de ese club de aficionados prácticos, que además de acercar el conocimiento a todos y cada uno de los que quieren saber más, aciertan en conseguir enganchar a nuevas personas al mundo taurino de este modo.
Si estuviera en la zona, un menda no lo dudaba. Echar un día de campo, unas reuniones aprendiendo, y ver hacer el oficio desde la arena bien merece la pena. Es como si amas el fútbol y pegas patadas los sábados contra la pared con tu sobrino y te ofrecen hacerlo todo el fin de semana con Messi o Cristiano o Iniesta.
Enhorabuena al club por seguir adelante descubriendo el rito, y envidia sana para los muchos que ya estáis apuntados. ¡Cómo lo vais a disfrutar!
domingo, 8 de junio de 2014
HERMOSA NOVILLADA DE EL PARRALEJO PARA PAMPLONA
El día 5 de Julio. sábado, bien entrada la tarde, dará comienzo el abono sanferminero con su tradicional novillada. En Pamplona la novillada está fuera de Feria del Toro, y no tiene nada que ver las cabeceras de camada de los festejos mayores para que la novillada tenga que parecerse. Es más, hasta hace bien poco la regulación reglamentaria navarra exigía que, en ningún caso, los novillos dispuestos para una novillada con picadores pudieran superar los 485 Kgs. Hace bien poco, dudo si dos o tres años ha, se modificó dicho artículo subiendo hasta los 500 Kgs. ese tope. Y es que en Pamplona se traen novilleros que hayan dado 'el cante' bien en Sevilla o en Madrid, y por darles juego y presencia en una feria de la importancia que tiene la sanferminera.
Sin embargo, la casa El Parralejo, ya lo hizo el pasado año, nos trae una novillada muy seria. Casi diría que es de las novilladas serias para Madrid, donde veímos novillos-toros con sus 515 Kgs., envergaduras y trapíos superiores a los de la mayoría de corridas que se dan en España, sobre todo en el sur.
La verdad es que es una 'tía' en toda regla. Y sólo esperamos que los jóvenes bisoños den juego con estos muchachotes, y que Jiménez corrobore que lo de los 'fuenteymbros' sevillanos no fue la loto. Aquí tiene otros 'fuenteymbros' para que siga creciendo. Al igual a decir de Espada que tan buen sabor de boca ha dejado esta primavera en la villa y corte. Y que Posada de Maravilla, repetidor tras su anterior triunfo, demuestre mejor calado y más madurez que eso será sinónimo de triunfo. Suerte para los tres que ahí tienen sus burelicos esperando su llegada a la Ciudad.
Nº 1 CANECO
Nº 4 OPRESOR
Nº 15 TACAÑO
Nº 18 MAJEZO
Nº 30 CORNETERO
Nº 35 SABUESO
Nº 40 OPRESOR
Nº 43 CAMILLERO
PS. Para los avezados que habrán visto el mismo nombre en dos novillos diferentes, marcados con el 4 y el 40, no se trata de ningún error. Ni tampoco hubo una infatigable opresora que parió gemelos, -pobre de ella-. Se trata que la casa proveedora de esta ganadería, seasé Fuente Ymbro, suele poner los mismos nombres a muchas de sus aprobadas vacas y en la casa de Zufre tienen dos vacas (eralas cuando las compraron) con este mismo nombre.
viernes, 6 de junio de 2014
YA FALTA MENOS!!!
En un mes estaremos así.
Porque hoy es el último peldaño de la escalera sanferminera antes de que estemos inmersos en plena faena. Porque como dice la canción el fin definitivo de lo que llamamos la escalera es el día del patrón, ese siete de Julio, San Fermín.
La gente piensa que eso de la escalera es cosa de cuatro jóvenes de las peñas. Y ese es el problema. La gente piensa, pero no sabe. Al chun-chun de la canción más famosa de las fiestas pamplonesas, ese 1 de enero, 2 de febrero.... no se sabe exactamente cuando, ni los personajes que empezaron a hacerlo, pero está claro, que aquellos sanfermineros recalcitrantes, inadaptados de lo estrecho del margen de 9 días que les dejan en cada julio, crearon uno de los clásicos de las fiestas, que ni siquiera se celebra esos días, y que pertenecen desde hace lustros a esos momentos importantes de los Sanfermines fuera de lo escrito, fuera de cartel. Y habría que preguntar por Pamplona quién no ha celebrado alguna vez uno de sus peldaños.
Si nos remontamos a los orígenes de los Sanfermines festivos, el cambio de fecha de octubre a julio y su primera celebración en el séptimo día del séptimo mes, parece que fue en 1.591. Y la canción popular más famosa existente de sus fiestas viene dado por ese dato. Nace el uno de enero, dos de febrero, tres de marzo....y mucha gente empieza a celebrar esas cenas cada día de peldaño.
Los mayores del club taurino de Pamplona recuerdan sus celebraciones desde siempre, y hablo de personas que ya eran socias en los años cincuenta. En el caso de las peñas y de las muchas sociedades de amigos que llenan esta ciudad, que es la de mayor número de sociedades gastronómicas - lúdico festivas y sanfermineras por habitante, su definitiva institucionalización fue por los setenta, cuando fueron relajándose los encuentros de muchas personas sin que se tomara todo a contra sistema.
Llegado este momento quiero dejar claro que, aunque de lo dicho hasta ahora parezca que está reglado, quiero que entendamos que no. Es de esas cosas que siguen un patrón en la fecha, pero que cada cuadrilla de amigos, cada peña, club, sociedad y demás lo vive a su manera, comen a su capricho, hablarán de lo suyo, pero sin embargo, todos, de manera espontánea cantan el uno de enero y terminan en esa frase la primera vez. Al siguiente mes, la víspera de San Blas se llega a cantar hasta el dos de febrero, y así hasta hoy que se alarga ya hasta el seis de junio, y el ya falta menos pone los pelos de punta, porque se hace más que patente que nunca en la última cena.
Y hoy que es viernes, 6 de Junio, sexto peldaño, y repito, último antes de volver a la fiesta, cualquiera me puede decir que vaya celebración, juntarse a cenar con los amigos. Y tiene razón el que lo piense. Pero la escalera es compromiso. Y el 1 de Enero duele como pocos. Anda que no hemos vivido algún primer día del año con compañeros de mesa a agua y omeprazol. Y hoy es viernes, pero cuando este año cayó el dos de febrero en domingo y el tres de marzo en lunes, ¿qué?
En fin, que es 6 de Junio, y que
YFM!!!
miércoles, 4 de junio de 2014
CARTELES DE PAMPLONA II
La tarde comenzó con el saludo por parte del responsable de comunicación de la Casa, Mariano Pascal a todos los anunciados a ser parte de la presentación de los carteles, y en seguida, tomó voz el presidente de la comisión de la Meca, José María Marco, que pasó sin demora a leer los carteles, que ya hemos publicado en el anterior post.
Tras ello las preguntas de rigor, porqué estos y no otros, donde están aquellos y demás típicas preguntas como el coste de la feria. Pocas preguntas porque la mayoría somos habituales y conocemos el percal.
Una serie de toreros que se han quitado, como los reconocidos Manzanares y Morante. Otros que han llamado a la puerta y no ha habido sitio para todos. El doblete de tres espadas, que fueron los que salieron por la puerta del encierro el pasado año, y que aquí, y repito, aquí, se acostumbra a reconocer el éxito, estén como sea los toreros. Así ha ocurrido muchos años que toreros que no han lidiado por ningún lado tenían un sitio privilegiado en esta Feria.
El dinero que sigue sin subir el coste de la Feria, y que sin subir los precios desde ya el 2008, se
remata con los posibles llenos, o casi, de una Feria sustentada en la marca San Fermín y que no tiene tanto bajón como otros lugares. A pesar de lo que digan, decía el Sr. Marco, creemos que continuamos en crisis y seguimos soportando nosotros las subidas de los IVAS del 16 al 18, y luego al 21%.
Por motivos de seguridad, y bajo las órdenes de la policía responsable de la misma, los encierros pasan a tener un coste diario, aunque sea a días simbólico de 1 euro, para limpiar mucha gente y filtrar la entrada de posibles cosas que año tras año tiran a los primeros "corredores" que entran sin siquiera sonar el cohete anunciador de la salida de los bureles en Santo Domingo. Los llamados 'valientes'. Y es que desde la policía tratan de evitar que ocurra posibles desastres como el pasado año. De hecho, hace unos meses que esas puertas son batientes a ambos lados para evitar ese montón. Y estoy seguro que muchos de los zagales y 'moetas' que terminan su juerga nocturna en la plaza de aquellas maneras no van a ser de la partida este año.
Enseguida hemos pasado al café y la copita y en corrillos nos hemos ido enterando de los entresijos de las contrataciones del año. En mi opinión la feria es la que es, me parece muy bien que sean los que son, porque está claro que para poner a alguien hay que quitar a otro. Pero si El Juli exige que por delante tiene que ir alguien porque sólo viene una tarde, por otro lado como hacen todas las figuras, empezando por JT, está claro que es difícil ir buscando gente que no estorbe, no moleste, y que tenga más de 15 años de alternativa. Por tanto, el tema Finito viene rodado. O eso, o no vienen los otros. Y por eso, este año Finito se va a hinchar abriendo carteles, y seguro que le saldrá algún toro que le permitirá hacer lo suyo. A ver si es en Pamplona. Si el Pirata, el Ciclón de Heré, no viene dos tardes a Pamplona, donde tiene más predicamento que en su casa, después de la puerta del Encierro del pasado año, entonces ¿quién es el guapo que tiene esa fortuna?
No quiero ser indiscreto, y hablo de lo que ha saludo de mi boca y de la lógica de las respuestas, y entre todos los chascarrillos, yo he dicho que no me gusta la corrida de Dña Dolores Aguirre Ybarra en cuanto a los diestros. Mejor, que creo que a la casa de la Dehesa de Frías no les iba a parecer muy apropiada, porque salvando a Uceda, aunque hace años, el resto no suele lidiar entre nunca y casi nunca lo suyo, y venir de primeras en este ganado a Pamplona, me parecía extraño. Pero al final todo tiene su lógica, cuando te cuentan que el diestro tal o cual rechazaron venir a Dolores en Pamplona, y es que lo de la bilbaína se está poniendo peor que los miuras, pedida por muchos diestros.
Alegría para los de Arnedo y La Rioja, -ya veremos si llenan una camioneta el domingo 13 para ver a su paisano-, y alegría para los maños con Paulita que esperamos llenen un autobús o tal que así. Alegría para muchos que están, que para las doce del mediodía ya tendrán el parné en la buchaca, y tristeza para muchos, amigos algunos que no van a estar. Al final, guste o no, el toro manda, quita y pone, y esta comisión, con lustros (y no quiero faltar a nadie porque me alegró de que así sea) de experiencia, siguen trayendo a los aprobados y negándose a la ignominia de los cromos aunque no hayan triunfado, echando a antiguos triunfadores sin nombre, pero con dos bien puestos, como ocurre en otros muchos lares,
De la novillada, qué decir, son los chavales que están en ello, y que siempre esta casa, como decíamos el otro día, trae a lo que esté en boga, y siempre bisoños. Y además, para dar paso a los jóvenes, la andanada del 10 será para los jóvenes a 5 euros.
Y más cosas que tendremos tiempo de hablar. Ahora, el que quiera a opinar.
CARTELES SAN FERMÍN 2014
A las cuatro de la tarde de hoy, 4 de Junio, la Comisión de la Casa de Misericordia de Pamplona ha hecho públicos los carteles de los próximos Sanfermines. En el tradicional café en la sala de juntas de La Misericordia, el equipo presidido por José María Marco ha presentado a los medios y prensa taurina el abono definitivo que veremos desde el 5 al 14 de Julio.
10 festejos que se componen de una novillada con picadores, un festejo de rejones y las tradicionales 8 corridas de toros que componen la Feria del Toro y acceden a los premios establecidos de mejor corrida, mejor toro y triunfador de la feria. Además de otros premios varios que se reparten por diferentes entidades de la ciudad.
10 festejos que se componen de una novillada con picadores, un festejo de rejones y las tradicionales 8 corridas de toros que componen la Feria del Toro y acceden a los premios establecidos de mejor corrida, mejor toro y triunfador de la feria. Además de otros premios varios que se reparten por diferentes entidades de la ciudad.
Novillos de El Parralejo de Zufre (Huelva)
Borja Jimenez
Francisco Jose Espada
Posada de Maravillas
Toros para rejones de Dña Carmen Lorenzo de San Pelayo de Guareña (Salamanca)
Pablo Hermoso de Mendoza
Sergio Galán
Roberto Armendáriz
7 de Julio. Toros de Torrestrella de Medina Sidonia (Cádiz)
Antonio Ferrera
Miguel Abellán
David Mora
8 de Julio. Toros de Dolores Aguirre de Constantina (Sevilla)
Uceda Leal
Francisco Marco
Paulita
9 de Julio. Toros de Victoriano del Río de Guadalix de la Sierra (Madrid)
Juan José Padilla
Iván Fandiño
Juan del Álamo
10 de Julio. Toros de Garcigrande de Alaraz (Salamanca)
Finito del Córdoba
El Juli
Alejandro Talavante
11 de Julio. Toros de Jandilla de Don Tello - Mérida (Badajoz)
Sebastián Castella
Miguel Angel Perera
Iván Fandiño
12 de Julio. Toros de Fuente Ymbro de San José del Valle (Cádiz)
Juan José Padilla
David Mora
Jiménez Fortes
13 de Julio. Toros de Adolfo Martín de Escurial (Cáceres)
Diego Urdiales
Manuel Escribano
Alberto Aguilar
14 de Julio. Toros de Miura de Lora del río (Sevilla)
Javier Castaño
Luis Bolívar
Esaú Fernández
CARTELES DE PAMPLONA
Estén atentos, y dejen de hacer quinielas, que en unas horas tendrán todo confirmado, y a partir de ahí iremos desglosando las ganaderías de este año.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)