viernes, 31 de mayo de 2013

CARTELES DE LA FERIA DEL TORO 2.013 (II)


Esta mañana, a las 11,30 hrs. estábamos citados para saber los carteles de la próxima Feria del Toro sanferminera. Lo primero, por lo chocante, ha sido el cambio de horario, y así el tradicional café vespertino se ha cambiado por el matinal, que, por lo frío y lluvioso, también era un café y pastas lo aconsejado.

Las quinielas adelantadas demuestran un año más que merece esperar al total, porque, siempre hay cambios en los definitivos. Y como siempre, para unos serán los apropiados, otros esperarían a José Tomás, porque no están en la onda, y apenas conocen muchos más diestros que a este o a los de la salsa rosa. Pero en la sala sí que se ha preguntado por dos en especial: Manzanares y Castella.
Del primero nada que decir. No hay negociación con quien no quiere venir por nada del mundo.
Del segundo, contactos, dinero adecuado para el diestro francés, pero exigencia en la elección del ganado. Toros que ya estaban rematados por el cartel de las figuras, como se pueden imaginar. ¡No! No ha pedido la del cierre de ciclo de este año. Y el de Béziers no ha atendido la petición de la Casa ni su más mínimo deseo para elegir ninguna otra. Ni El Pilar, ni Alcurrucén, ni Torrestrella...ni, por supuesto, las otras le han interesado. Por tanto, es él quien se ha quitado. Y es que, a este paso, en la Feria del Toro va a haber que tener un día seis diestros con lo más cómodo para ellos, a un toro por barba. En fin, ¡más vale que que ya no vienen ganaderías de las duras, como las llaman algunos, a los Sanfermines, que si no, se terminaban las corridas! Fuera bromas, muchos hay que han querido venir, y que no han podido.

Y dicho esto, a lo que viene, que siempre, no sé porqué se da más pábulo a los ausentes que a los presentes. Y varios son los frentes a tocar, y como por alguno hay que comenzar, sin decir por ello que tengan más importancia, digamos que,
bienvenida sea la vuelta al coso pamplonés del torero de la Puebla, José Antonio Morante. Ha sido dejar al apoderado Vázquez para que su regreso haya sido fulminante. Contentos todos porque repita las verónicas de la última vez que estuvo. Y ya, si cae algo más, pues ¡ea!
Acierto absoluto en cambiar el último día los caramelos por la miurada. Pero no porque sea domingo, y el encierro y tal, y tal...que decía el amo del corcel Imperioso, sino porque me parece adecuado que vuelva a cerrar el ciclo quien más lo ha hecho, que por algo será.
Y vamos con el resto, uno a uno.

La novillada del 5, se hace raro que un mocé como Gonzalo Caballero, que tiene más poso, está más hecho que cuando cortó las dos orejas el pasado año no esté de nuevo. Del resto, ¡qué decir! contentos en Navarra por ver a Javier Antón, pero fuera de aquí tres jóvenes desconocidos, como quien dice, para la inmensa mayoría.

Los rejones el día 6 traen lo normal en Pamplona, a día de hoy. No busquen tres piés al gato. La plaza se llenará hasta arriba, y el que hable, o diga que tiene que venir no se quién, o sí sé quién, que se olvide. A Roberto, y por demás a Pablo, dios de este arte se les espera como al sol. Y Galán se merece la continuidad ganada en la arena.

El 7 empieza la Feria del Toro con Alcurrucén. Esperando ver, ya, una corrida aceptable de esta ganadería, extraña ver a Ferrera, Nazaré y López Simón en ella porque es raro ver este cartel en otros lares. Pero, esto pasa también con algunos de los siguientes. Nazaré en alza, después de Sevilla y López simón buscando un mejor sitio cada día son la frescura. Ferrera, el saber estar, la lógica. ¿Por qué se decantará la voz del aficionado? Un voto de confianza a los primeros, y una exigencia a este último.

El 8 llegan los toros de la desaparecida Dolores Aguirre. Será emotivo. Manuel Escribano bajo la expectación del año que lleva. Ya se preguntaban porqué no va a la miurada después de lo de Sevilla. Lo aclaramos. La honradez de tener ese 14 de Julio corrida en Ceret lo hacía inviable. Pero la Casa ha estado hábil porque Manuel torea mucho en Dehesa de Frías. Este año lidia la de Pamplona, la de Bayona, y creo que dos más, por ahora. Por tanto, acierto. Y de Joselillo nada que objetar. Tiene su hueco en Pamplona. Más raro es lo del mirobrigense Del Álamo. Pero lo dicho, hasta no verlo, chitón porque es nuevo.

El 9 regresa el triunfador Cebada a coger las mieles. Buen año lleva. Y por favor que continúe!!! Alberto Aguilar, David Mora y Rubén Pinar los lidian. A Mora ya lo hemos visto con estos, también en Pamplona. Y tiene doblete por ser uno de los triunfadores del pasado San Fermín. Aguilar estuvo con 'dolores' en el pasado sin acierto ni suerte, y Pinar tiene que ir acomodándose a lo que hay. Hay que estar firme y no arredrarse, y a nada que empujen 'los cebaítas' el público estará muy pendiente.

El 10 llegan las estrellas. Y lo primero, espero que lo reseñado en El Palomar esté en la plaza sin reservas. Toros de toda condición, y mejor que la de Madrid. De Morante, lo dicho. El Juli empieza su 'triplete' , habitual estos últimos años. Y Talavante que viene a lo que quiere, ahora aupado en lo más alto del insulso escalafón figuril. Julián viene a dos tardes, con descanso entre medias para cumplir con los compromisos que va adquiriendo. y posible es que repita una lección magistral la mañana del 11 con los niños. Esperemos que con bien de niños y sin foteros, teles ni faunas varias impidiendo el disfrute de los más peques.

El 11 vienen los de la torre de la estrella, burraquitos de Los Alburejos. Primero el local Marco, que se desquita del cliché 'Cebada', después de años y años lidiando lo de 'La Zorrera'. Algunos se alegran. Bueno será verlo con otros. Ahí los tiene. Pero, ¡ojo! estas cosas suelen ser arma de doble filo. Así que a por todas, nuevamente. Fandiño hará su primer paseíllo, de los dos que tiene. Iván es ahora mismo el hombre que tiene que estar en todas las ferias. Puede con todo. Y lo da todo. Nada que objetar.
Y el tercero, segunda tarde de David Mora. Aquí, si arrean los toros, van a saltar chispas. Corrida muy apañadita, y en la que se van a descubrir ciencias y carencias.

El 12 los toros de Moisés Fraile. El ciclón Padilla vuelve a su segunda casa, y lo hace por dos tardes. Para unos ¡demasiado!? y para otros ¡lógico!? Indudable que Juan José es querido de veras, y la plaza se rendirá a él. El Juli a por su segunda y última y de tercero Jiménez Fortes. Este fue uno de los triunfadores del año pasado. Y viene a dos tardes. Parece apropiada, ¿demasiado?, esta primera, y algo loco su última apuesta.

El 13 Fuente Ymbro. Anclada ya entre las corridas toristas, sorprende ver una terna que puede dar mucho juego. Padilla repite, de seguido. Miguel Angel Perera vuelve a sus raíces. porque sólo ha triunfado aquí con este ganado. Estuvo bien otras veces. Pero de triunfo, una sonada, y con Fuente Ymbro, la casa que le vio hacerse. Y Fandiño a por el triunfo, seguro.

El 14, los Miuras, ¡que vaya año llevan!Rafaelillo abriendo, curtido, lógico, como el que abre Feria, Ferrera. Pero algún día se puede terminar el crédito. Javier Castaño, inmensa temporada la pasada, y esta. Muy bien en Pamplona en la pasada miurada. Con ganas se le espera. Y cierra el ciclo un extraño Jiménez Fortes. Y ya saben que lo digo porque se hace extraño, casi increíble que se lance a la miurada de Pamplona. Este mundo es de osados. Sí señor.

Dicho todo esto, termino con dos reflexiones, una apreciación y un deseo.

Fíjense que hay unos cuántos toreros que están al borde de la pérdida de crédito, y que según resulten este año volverán o no en el siguiente.
Y en segundo lugar, que hay hasta cinco dobletes. Años y años viendo sólo a El Juli, este años más gente tiene la oportunidad de conquistar las mieles, o rectificar errores o falta de materia prima. ¿Bien o mal? El Juli sigue con su compromiso en Pamplona. Fandiño, fenomenal que repita. Padilla es por el cariño que siempre se le ha tenido en su segunda casa, y tomémoslo como una excepción. Los triunfadores Mora y Jiménez Fortes se lo ganaron. Y Pamplona, mejor dicho, la comisión de la Casa cumple.

¿Se ha hecho para ahorrar dinero o porque se prevée una bajada sustanciosa en el abonado? Puede que se ahorre en lo primero, pero trayendo toreros de medio esclafón en vez de doblar a Fadiño, Juli o Padilla ahorraríamos más. Y a lo segundo, se resentirá un poco más del pasado año, pero cuando la plaza entera está abonada, y se retiran el 95% la Meca cumple con su autofinanciación necesaria que ronda los 300 millones de las antiguas para seguir siendo la entidad benéfica que es. ¡Todo un lujo!

Y el deseo no puede ser otro que el día 15 de Julio hablemos felices, después de haber visto una gran Feria.

Ya falta menos!!!


CARTELES FERIA DEL TORO 2.013 (I)



Esta mañana, en el salón de de juntas de la Casa de Misericordia de Pamplona se han presentado los carteles que rematan la feria del Toro de los Sanfermines 2.013.

5 de Julio. Novillada de El Parralejo de Zufre (Huelva)
       para los novilleros Javier ANTON, Rafael CERRO y POSADA de MARAVILLAS

6 de Julio. Corrida de Rejones de San Mateo y San Pelayo de Santa Marta (Salamanca)
       para los caballeros Pablo HERMOSO DE MENDOZA, Sergio GALAN y Roberto
       ARMENDARIZ.

7 de Julio. Toros de Alcurrucén de Urda (Toledo)
       para los diestros Antonio FERRERA, Antonio NAZARÉ y LOPEZ SIMON

8 de Julio. Toros de Dña. Dolores Aguirre de Constantina (Sevilla)
       para los matadores Manuel ESCRIBANO, JOSELILLO y Juan Del ALAMO

9 de Julio. Toros de Hros. de D. José Cebada Gago de Medina Sidonia (Cádiz)
       para los diestros Alberto AGUILAR, David MORA y Rubén PINAR

10 de Julio. Toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés de Guadalix de la Sierra (Madrid) para los matadores MORANTE DE LA PUEBLA, EL JULI y Alejandro TALAVANTE

11 de Julio. Toros de Torrestrella de Medina Sidonia (Cádiz)
       para los diestros Francisco MARCO, Iván FANDIÑO y David MORA

12 de Julio. Toros de El Pilar-Moisés Fraile de Tamames (Salamanca)
      para los diestros Juan José PADILLA, EL JULI y JIMENEZ FORTES

13 de Julio. Toros de Fuente Ymbro de San José del Valle (Cádiz)
      para los matadores Juan José PADILLA, Miguel Angel PERERA e Iván FANDIÑO

14 de Julio. Toros de Miura de Lora del Río (Sevilla)
      para los matadores RAFAELILLO, Javier CASTAÑO y JIMENEZ FORTES


Y en la siguiente parte van los comentarios.

martes, 21 de mayo de 2013

CURSO DE AFICIONADOS PRACTICOS EN PAMPLONA

DAVILA MIURA Y HERMOSOS DE MENDOZA PROTAGONISTAS DEL MISMO

Los días 7, 8 y 9 de Junio se va a realizar un curso de incio al toreo en la plaza Monumental de pamplona.
Un curso abierto a todas las personas que quieran aprender técnicas básicas para poder iniciarse, o también, perfeccionar el uso de capotes y muletas para darse el placer, el gustazo, el morbo, el orgullo, el deseo, o aquello que mueva a cada uno de ponerse delante de un ganado de lidia, sea hembra o macho.

Estos cursos son eminentemente prácticos, y vienen fenomenal para entender muchos de los lances que luego observamos en la plaza. Y creo que cualquier aficionado debiera saber coger los trastos y colocarse delante de una bestia, aunque no pase de 50 kilos en bruto. Y es que, hoy en día, lejos de hacer tapias sin denuedo, o hacer "capa" durmiendo en pajares y cunetas, hay otras posibilidades de tocar los trastos y saciar el gusanillo. ¡Qué lejos queda el autoconocimiento o la mínima ayuda de alguien más espabilao!

Una buena oportunidad que no se puede desaprovechar, y que gente de Italia, Francia y España ya se ha apuntado. Sin embargo, falta personal local y lo tienen 'a huevo'.
Contar con Eduardo Dávila Miura, o Francisco Marco, entre otros, en un lugar tan deseable como es la arena de Pamplona, es todo un lujo. Y encima, poder entrar en el santuario privado del dios del toreo a caballo, Pablo Hermoso de Mendoza a tocar alguna de sus vacas es la guinda del pastel. ¡Sólo por entrar en esa casa ya merece la pena participar!

Ayer había unas 10 plazas libres, no más. No lo duden!!!

El día 7 plaza hasta las 7,30 de la tarde más o menos.
Charla-coloquio en el Club Taurino de Pamplona de 8 á 9 de la tarde.
Cena en el salón del Club.
El 8, sábado, día completo de entreno con parada a comer en el Club..
El 9, en 'La Noveleta', casa del maestro Hermoso de Mendoza, con él muleta en mano, es algo que no muchos pueden alcanzar a vivir.

Y para hacerlo más rápido, os dejo del encargado de todo, Rafael Peralta, para que llaméis ya! Apuntad: 605018400.


domingo, 28 de abril de 2013

FERIA DEL TORO 2.013




Mikel Urmeneta, creador de Kukuxumuxu, ha sido la persona encargada por la Casa de Misericordia para que realizara el cartel anunciador de la Feria del Toro 2.013.
Para gustos los colores, este es el cartel que ha pensado el pamplonés a base de cierres de puertas, tan típicos de las plazas, aunque a su manera.

Dejo la foto bien grande, y como muchos años, cuando lo ves hasta la saciedad, acabas por acostumbrarte. o gustarte.

Por ahí oirán que si antitaurino, que si no lo es; yo no entro en ello, pero sí quede claro que su negocio se basa al mil por cien en toros, encierros, etc. y que le suelo ver todos los años por la plaza...Y muchas cosas más que son patrimonio de mi silencio.

Ahora, como siempre, a opinar, que de eso TODOS nos las pintamos de primera.

miércoles, 17 de abril de 2013

VUELVE LA VOZ


Solano, antes de un encierro.

Y no me refiero al gran Frank Sinatra, del cuál creo que será difícil su retorno. Al menos en esta vida.

Pero sí. Vuelve la 'voz'. La voz del encierro de Pamplona. Ese Javier Solano que tantas mañanas, cerca de 100, llevaba dejando su impronta, y pasando de puntillas mientras los bureles trotaban por las calles de la vieja Iruña camino de los corrales de la Monumental.

Dos cosas a decir:

la primera, ¡¡¡QUÉ ALEGRÍA!!!!!

Por fin perdemos de vista a los gilipichis de la villa y corte diciendo chorradas sin parar, y con menos argumentos responsables que una almeja haciendo montañismo.

la segunda, ¡¡¡QUÉ ALEGRÍA!!!!

Por fin volvemos a dar seriedad y rectitud a un rito que merece más respeto que el tratamiento de divertimento matinal.

Y Javier Solano es la persona indicada.
Sí, yo lo sé.
Y recuerdo sus inicios, que fueron aceptables porque sus silencios eran elocuentes, y dejaban el protagonismo a lo que acontecía. Quizás, entonces, no sólo quizás, su conocimiento del toro era vago, e impreciso. Pero su conocimiento del adoquín, que como corredor había mamado, y su inteligencia sencilla y silenciosa cubrían de sobra una retransmisión, que sin ver al narrador, daba mucho de rito solemne con ese vozarrón que tiene, tan del gusto de los oyentes.

Pero, Solano no es un torpe cualquiera. Javier ha aprendido, y sigue, como todos los que amamos esto, recogiendo datos, aprendiendo en el campo, escuchando a mayorales, ganaderos, pastores, corredores, televidentes....Y cuando uno se informa, y más aún, se forma, el resultado a explicar brota cuan torrente natural, sin vaguedades ni imprecisiones.

Hace días que sabía que estaba en Madrid negociando la vuelta. Algo que tenía que ser, y olvidar a los payasetes guays era de cajón. Otras veces he contado anécdotas que me han ocurrido con él. Y que no vienen al cuento ahora. Pero el clamor de la calle era grande. Aun recuerdo hace un par de años, en mitad de la Plaza del Castillo, media mañana, Pepe Agarrado, Javier Solano y un menda de charla cuando aparece Miguel Induráin, y se para de charla con nosotros. Y es que ni él, el gran ciclista de Villava se pudo contener.
- Joder Javier, por qué no retransmites los encierros tú? Con estos no me entero de nada.

Amigo JAVIER, ahora que vuelves, prepárate como si fuera el primer día, por si algún meapilas te espera por alguna esquina oscura, y adelante con los toros.



lunes, 15 de abril de 2013

Adiós Dolores


El pasado viernes recibíamos un mazazo más, de estos que tienen que llegar, pero nunca queremos que ocurra. Pasaba a mejor vida la ganadera bilbaína Dolores Aguirre Ibarra.
A la tarde me enteraba del suceso, y me ponía en contacto con la casa para saber más detalles, pero principalmente, para dar mi más sincero pésame. Y es que de corazón he sentido la pérdida de tan buena señora. Así que, por delante y públicamente, mi pésame a María Isabel, su hija, y a todas las familias, la de sangre y la de cariño y afecto que han sentido su pérdida.

No quiero entrar en la relación que me unía a esta gran dama. Baste decir que fue compañera de colegio de mi madre, así que viene de lejos una relación de respeto y cariño. Y, porque quizás, de esos grandes amigos que haces dentro del mundo del toro, su gerente, Fernando Pizarro, es uno de ellos.

Un día habrá que escribir sobre las ideas claras de una mujer amante del toro hasta el fin. Ahora vaya por delante el dolor que produce saber que no volveremos a contar con ella en persona. Y digo esto, porque espero que el espíritu, sus deseos, su lucha por ese toro suyo, no se pierda por el bien de la Tauromaquia.








Un bonito día, el pasado 7 de Julio, con su típico pañuelo de la Peña Oberena, recogiendo su último trofeo Feria del Toro. Estaba cansada, feliz, pero preocupada por la tarde de sus toros. Después, decepcionada, no se explicaba mucho sobre lo que había acontecido con su sexteto. Cálida, humana, trabajadora, y una gran dama. Te vamos a echar mucho de menos.

lunes, 4 de marzo de 2013

ONDATOROS

Echó el arranque un nuevo portal. Ha sido hace ni ná...y desde antes de empezar, a mí me tienen ganado. Me refiero al inicio este mes de marzo de la página web www.ondatoros.com. Una página web sencilla en sus formas, pero que será intensa en su contenido.

Ya es trampa decir que me tienen ganado antes del comienzo, pero es que, en este planeta toros, que se desintegra y se desangra por momentos, en el cuál, hemos vivido llenos de chuflas, de sobreros de los del sobre, no de secundarios, que más que eso han sido de tercera, y con pocos referentes en los líderes dignos de alabanza, la crítica taurina ha ido menguando en calidad, dignidad y formas. Y por ello la blogosfera surgió desde la espontaneidad del aficionado, y aunque sin madurez y conocimiento en algunos casos, y excesivos clichés en otros, la nota de los blogs aficionados han dado sopas con onda a los voceros de toda la vida, y a los barbilampiños que se les unen cuán rémoras, gozando más de un minuto de gloria que de los 'cartuchos' necesarios para seguir labrando la vida, y de paso, pagando a los bancos.

Y hete aquí, y no voy a decir que se veía venir, a veces, y solo algunas veces, hay cerebros en todos los sectores de la vida, que sin mando ni orden, sin ser más unos que otros, se unen en pos de cubrir una necesidad, de buscar un mejor desarrollo en algo que les une, en algo que todos ellos aman. Y eso ha sucedido. Y me alegro. Que tres diferentes personas, tres amantes del toro, y profesionales de los que tengo presentes, se hayan juntado en intentar llegar al público en general con sus retransmisiones de festejos, y comentarios.

No voy a destripar quiénes son Paco Aguado, Alfredo Casas Torcida o Mario Juárez. En todos ellos ha habido un aprendizaje, una independencia, y sobre todo, un rechazo a mandones que les intentaron mangonear...y eso, ya es un extra.

Espero que sea para bien de la fiesta, y que la honradez y seriedad que persigue a estas tres personas sean el éxito de su ondatoros.com. Y aquí tienen un seguro seguidor, y por supuesto, servidor.